¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Panamá
Es un tipo de lámpara popularmente usada a finales del siglo XX. Funciona a base de kerosene.
A: "Mi abuelita tiene una guaricha de hace muchos años y todavía funciona"
B: "Guárdala bien, que esos artículos se coleccionan"
Panamá
Panamá
Persona que se dedica a prestar dinero a quien lo necesita y cobra intereses por ello.
"Mi papá era prestamista, pero ese trabajo era muy peligroso" | "Voy a tener que ir donde un prestamista, porque el banco no me quiere soltar nada"
Panamá
Panamá
Forma de decir cuándo un beisbolero es incapaz de batear un lanzamiento. Se le llama "piñatero" porque se asocia el movimiento con el intento de darle a una piñata de cumpleaños con los ojos vendados.
"Nah, qué piñatero más malo. Por eso siempre perdemos"
Panamá
Panamá
Trozo de cartón blando que se utiliza para escribir anuncios o mensajes.
A: "Anda a comprar una pancarta para tu hermano que la necesita para una tarea"
B: "Ay, amá, yo no quiero caminar. Que vaya él"
Panamá
Panamá
Muletilla ampliamente usada por un yeye como equivalente al inglés: "I mean" (A lo que me refiero es...).
Se utiliza incluso cuando es innecesario y hace posible reconocer con facilidad a una persona que pertenece o aparenta pertenecer a un cierto grupo social.
"Osea, pero ¿vas a ir a la fiesta o no?"
Panamá
Bolivia
En otros lugares a esta clase de individuos se les llama "lameculos". Son los típicos señores que andan halagando al prójimo, siempre y cuando este pueda traerles algún beneficio.
"Carlos Daniel llegó a trabajar en la Alcaldía porque es un chupamedias."
Bolivia
Panamá
Persona de contextura grande, no necesariamente gorda pero de físico imponente.
"El novio de mi hermana es un man bien ripiao, me da hasta miedo" | "No me gusta estar así de ripiao, amor. ¿Será que haciendo ejercicio me cambia el cuerpo?"
Panamá